El Centro de Cómputo de la UNI cumple 50 años

Este sábado 21 de setiembre celebramos el 50º aniversario del Centro de Cómputo (UNICC) de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). Quisiéramos compartir esta celebración que marca un hito en la historia de la institución de educación superior líder en ciencia y tecnología de nuestro Perú.

El UNICC se constituyó en un espacio en el que jóvenes generaciones premunidas de curiosidad, talento y rebeldía, desplegaban sus alas para hacer realidad su vocación vital. Pioneros del desarrollo tecnológico en nuestra sociedad, cuyo esfuerzo ha sido y sigue siendo fundamental para poner los cimientos de ese Perú moderno que hoy, pese a conflictos coyunturales, tiene esperanza y ve con optimismo su futuro.

Dentro del UNICC se destacan diversos estamentos entre administrativos, personal tecnológico, docentes y autoridades. Todos ellos, a lo largo de este medio siglo, han contribuido decisivamente al prestigio del que goza en forma merecida. Aquí, además de rendir homenaje a todos los que hicieron posible esta aventura en la línea de una avanzada tecnológica que se inició y continúa, queremos resaltar el rol que han jugado los “concursos de ayudantía”.

Fue bajo esa modalidad que estudiantes de las diversas especialidades con que cuenta la UNI -tanto en ciencias como en ingeniería- aplicaban a estos concursos de gran competitividad orientados a seleccionar grupos de nuevos especialistas en tecnología informática y telecomunicaciones. Cada cierto tiempo se convocaba a más de un millar de postulantes, entre los cuales se iba seleccionando progresivamente a quienes serían miembros de la “promoción de ayudantía”, luego de 12 meses de rigurosa evaluación. Se requería estudiantes que siguieran los cursos de programación y luego trabajasen en el UNICC -en paralelo a su actividad estudiantil en facultades- como programadores y analistas de sistemas.

Los diversos sistemas informáticos administrativos y académicos eran concebidos, diseñados y puestos en marcha por ellos. Un preludio de lo que podría ser su trayectoria profesional en Informática y Sistemas, o un elemento fundamental de formación tecnológica que lo ayudaría a consolidar su perfil en otras especialidades de ingeniería e incluso en actividades académicas fuera de ellas, haciendo uso de tecnología de punta en informática y telecomunicaciones.

El UNICC, ha cumplido un importante papel en la implementación de la informática (Tecnologías Digitales) de nuestro país, y ha sido cuna de una gran cantidad de exitosos profesionales, quienes cumplen su labor dentro y fuera del país.

Para celebrar este aniversario del UNICC, que fue el primer Centro de Cómputo Universitario de nuestro país, hemos preparado un programa especial, como reconocimiento de la labor cumplida por nuestra institución en pro del progreso del país por medio de los profesionales capacitados en su seno.

En dicha ceremonia presentaremos al lnstituto TRANSFORMACIÓN DIGITAL PARA EL DESARROLLO (TDD), conformado por ex ayudantes del Centro de Cómputo de la Universidad Nacional de lngeniería (UNlCC), organización cuyo objetivo es: Apoyar con todo nuestro conocimiento y experiencia a la transformación digital de nuestro país, llevándolo a las tecnologías del siglo XXl, para constituirnos en el motor de la modernidad para nuestro querido Perú.

Por ello en el TDD, hemos elaborado el Manifiesto Digital, que resume nuestras primeras propuestas, para el logro de este objetivo.

Este sábado 21 de setiembre a partir de las 9:30 am tendremos una jornada plena de actividades para conmemorar nuestro 50º aniversario, en los ambientes de nuestra Alma Mater y nuestro centro de cómputo UNICC (hoy bajo el acrónimo CTIC, Centro de Tecnologías de Información y Telecomunicaciones). Muchos convocados llegarán al Perú desde todos los rincones del planeta, para unirse a sus colegas residentes en Perú. Un reencuentro tan especial como único.

Como parte de las actividades, se tomará juramento al primer consejo directivo del “Instituto TRANSFORMACIÓN DIGITAL PARA EL DESARROLLO” (TDD), elegido en asamblea. Se trata de un colectivo formado por un grupo de egresados de los concursos de ayudantía, un think-tank de profesionales con una larga trayectoria profesional y una amplia experticia, que desea poner a disposición su experiencia, conocimiento y esfuerzo en la reflexión, análisis y tratamiento de los problemas nacionales, colaborando con todos los estamentos de nuestra sociedad desde una perspectiva científico-tecnológica.

Nos hemos reunido, quienes tuvimos el privilegio de estudiar e iniciar nuestra actividad profesional en el UNICC y hemos coincidido en que lo que hemos cosechado a lo largo de varias décadas de ejercicio profesional, gracias a las semillas que nos proporcionaron nuestra alma mater, la UNI así como el UNI CC, que fue nuestra incubadora de talentos, debemos retribuirlo brindándole en beneficio de nuestra patria, nuestra sociedad y por cierto también a nuestra alma mater.
Por tal motivo hemos decidido constituir un Think Tank, que tendrá como propósito el formular y plantear propuestas y soluciones, con el marco referencial para su operación que se presenta a continuación:

Visión

Ser reconocida como la organización de profesionales en tecnologías digitales referente del país, que evalúa y propone estrategias y soluciones factibles, para impulsar el desarrollo integral del Perú a través de la promoción y aplicación adecuada de las tecnologías digitales en el ámbito del Estado, la Academia, las instituciones privadas, la sociedad civil y la población en general.

Misión

Impulsar la aplicación adecuada de las tecnologías digitales en la estructura de las relaciones entre los actores de la sociedad y la economía, como factor clave del cambio para el desarrollo integral de nuestro país, a través de la elaboración de estrategias y propuestas innovadoras que permitan incrementar el bienestar y la equidad de nuestros conciudadanos.

En nuestro Perú hemos registrado un notable progreso material en los últimos 25 años. En el mundo se habla del “milagro peruano”. Pero sabemos que no es suficiente. Ese gran salto que confiamos dar en un futuro muy próximo tiene mucho que ver con nuestra disposición a que la ciencia y la tecnología formen parte de nuestras vidas no sólo en tanto consumidores de ella, sino también en procesos de creación, adquisición, transferencia y adaptación de instrumentos tecnológicos en el proceso de desarrollo económico, social y humano. La Innovación y creatividad en todo orden de nuestras vidas es fundamental. La transformación digital del mundo globalizado debe encontrarnos atentos al proceso y como protagonistas de nuestro destino.

Desde aquí nuestra invitación a formar parte de nuestras actividades este sábado 21 de setiembre en el campus de la avenida Túpac Amaru. En nombre de todos aquellos que hicieron grande a la UNI y al UNICC. En nombre de todos quienes continúan con su esforzada tarea en la línea del progreso científico y tecnológico.

Fuentes: Nota de Prensa Elaborado por Darío Enríquez para el Consejo Directivo Transitorio del TDD y artículo «El Centro de Cómputo de la UNI cumple 50 años» publicado en El Montonero


Publicado

en

por

Comentarios

Una respuesta a «El Centro de Cómputo de la UNI cumple 50 años»

  1. Avatar de Carlos Ortiz
    Carlos Ortiz

    Muy buen artículo, espero que la iniciativa de conformar un think tank de tecnologías digitales dé muchos frutos para el adecuado desarrollo de nuestro país.

Deja un comentario