Los Asesinos de la Innovación


Los días 15, 16 y 19 de Abril tuve la oportunidad de participar en la segunda sesión de los Foros por la Innovación organizado por el Centro de Innovación de IPAE y justo ayer han anunciado una buena noticia para la innovación en el Perú, pues junto con @Promperu impulsarán la marca país bajo el atributo de la innovación y bajo el modelo #innovape.

Revisando el material de la primera sesión de los foros celebrado en el mes de noviembre de 2012 y que nos proporcionara Tecnalia que es un aliado estratégico de IPAE en esta gran aventura, me tope con un artículo cuyo titulo me pareció interesante «10 RECETAS PARA MATAR LA INNOVACIÓN».

El artículo le pertenece a Javier Megias cuyo blog en la que habla sobre «Estrategia, startups y modelos de negocio diferentes» recomiendo visitar. Javier se describe como un consultor artesano en estrategias innovadoras para empresas y startups, especializado en modelos de negocio, pasando por diversos puestos de dirección tanto en PYME como en multinacional, lo que le ha dado una visión única sobre cuales son los factores clave para transformar un negocio, y como él mismo dice:

“Existe otra forma de hacer las cosas, hay vida más allá de la reducción de costes”

Si bien hay mucha bibliografía y artículos que nos hablan sobre la importancia de la Creatividad y la Innovación en nuestras empresas y en nuestro día a día cuesta creer por que ese mismo día a día nos consume, nos atrapa y no permite que fluyan esos conceptos, esas prácticas que nos lleven a aplicar de manera consistente y efectiva la creatividad y la innovación para la solución de nuestros problemas y para encontrar nuevas maneras de hacer las cosas o de crear nuevos productos y servicios.

Por eso con el permiso de Javier comparto algunas ideas principales sobre aquellos llamados «Asesinos de la Innovación» en la que menciona que muchas de las reglas que nos han enseñado en escuelas de negocio y libros sobre management tienen que ser replanteadas a fin de que los mensajes no queden en simple declaraciones o eslóganes que adornan las paredes de salas de reuniones.

Por ejemplo, pónganse a pensar las veces que en alguna reunión ha visto a algún miembro de la mesa exponer una idea no convencional, fuera del esquema tradicional con el que se plantean las soluciones de los problemas y ante ella la persona con mayor jerarquía de la mesa, le pueden llamar el jefe si desean, mueve solo algunos músculos de la cara y levanta una de sus cejas manifestando de alguna manera su muy poco interés por dicha idea, o lo que es peor su completo desagrado por la idea para él descabellada que le acaban de traer. Le aseguro que ante la segunda oportunidad que eso suceda, es decir el jefe levantando la ceja ante alguna idea fuera de lo común, pues no habrá una tercera oportunidad y el compañero va a preferir guardarse sus ideas para él y no compartirlas a tener que pasar por dicho momento de incomodidad. A partir de ese momento se mató la creatividad, la generación de ideas creativas para el resto de la reunión.

Puedo parecer un poco duro y algunos lo puede ver como una caricatura, pero si usted ha sonreído mientras lee estas líneas es porque posiblemente se esté acordando de una situación similar que le ha pasado y tal vez lo lleva a la reflexión sobre cuantas veces ha tenido que guardarse una idea que parecía buena en vez de compartirlo con sus compañeros o su jefe.

Y así en nuestras empresas encontramos diferentes asesinos de la innovación que recojo del artículo de Javier y que comparto en una lista para que cada uno reflexione al respecto:

  1. Intolerancia ante el fracaso
  2. Foco en superestrellas
  3. Incentivar el trabajo individual
  4. Burocracia/metodología pesada
  5. Obsesión por el control
  6. Apostar sólo por lo que parece que va a funcionar
  7. Jerarquías muy verticales
  8. Utilizar los datos como barrera
  9. No recompensar al innovador
  10. Planear mucho y ejecutar poco

Le pido ahora pensar sobre que otros asesinos de la innovación pueden identificar en su empresa y a la vez reflexionar sobre cuál será su actitud ante la próxima vez que un compañero o colaborador le traiga una idea fuera de lo común, algo que no es habitual hacer en su día a día, espero que lo tenga en cuenta y evite convertirse en un «Asesino de la Innovación».

El artículo completo y que recomiendo visitar se encuentra en:

http://javiermegias.com/blog/2012/01/10-recetas-para-matar-la-innovacion/

———-

Me encantaría contar con tus comentarios y saber tu opinión.
Espero que este artículo haya sido de tu interés y utilidad. Si te gustó compártelo con tus amigos o colegas dando click al botón de Twitter, Facebook, LinkedIn, Tuenti o Google+.
Si deseas contactarme, estaré gustoso de interactuar contigo. Gracias.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja un comentario