Ciencias Aplicadas – Applied Sciences Foundation

La misión de la Applied Sciences Foundation (Fundación de Ciencias Aplicadas) es promover el acceso a la educación de estudiantes prometedores de las comunidades marginadas a la educación superior en las áreas de Ciencias Aplicadas, Emprendimiento y Tecnología, impulsando la educación de jóvenes peruanos de escasos recursos económicos interesados y motivados en capacitarse en Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC).

Extraído de americasistemas.com.pe. Lima, Perú, Abril 2013 

Estoy haciendo un pequeño paréntesis en el contenido de este blog para comentarles sobre un nuevo proyecto en el cual vengo participando junto con algunos compañeros del colegio y otros amigos buscando una solución para los jóvenes de nuestro país con escasos recursos económicos y que estén interesados en iniciar una carrera dentro del mundo de las TIC.

Applied Sciences Foundation es una fundación privada e independiente creada el año 2012 en Estados Unidos para promover la educación de los estudiantes prometedores de comunidades pobres o marginadas. La Fundación cree que todos los estudiantes talentosos que tienen necesidades económicas pueden sobresalir académicamente cuando se les da los recursos para desarrollar sus talentos.

Hace algunos días organizamos un workshop para revisar los objetivos y el lanzamiento de este proyecto en nuestro país junto a otros especialistas interesados en apoyar esta iniciativa como un modelo de innovación social haciendo uso de las TIC, con lo cual ya se ha elaborado un plan piloto para Perú, el primero en América Latina, dirigido a jóvenes egresados de secundaria que deseen insertarse al mercado laboral.

De esta manera, esperamos cerrar en el Perú la brecha de falta de oportunidades en capacitación de tecnología para jóvenes en riesgo, brindando capacitación y certificación en Redes y Comunicaciones. Applied Sciences Foundation (http://www.cienciasaplicadas.org) costeará en su totalidad la capacitación y certificación de los beneficiarios peruanos y ofrecerá sus beneficios de una manera más acelerada de la que se realiza tradicionalmente en institutos y universidades del país.

Espero de vez en cuando mantenerlos al tanto de los avances de este interesante proyecto.
Para acceder al artículo completo visite América Sistemas.

———-

Me encantaría contar con tus comentarios y saber tu opinión.
Espero que este artículo haya sido de tu interés y utilidad. Si te gustó compártelo con tus amigos o colegas dando click al botón de Twitter, Facebook, LinkedIn, Tuenti o Google+.
Si deseas contactarme, estaré gustoso de interactuar contigo. Gracias.


Publicado

en

por

Comentarios

Deja un comentario